¿El oro vuelve a brillar?

El Oro está construyendo una base de precios que, si logra consolidarse en las siguientes semanas o meses, podría dar inicio a un Secular Bull Market es decir, un Mercado alcista de largo plazo.

El precio del metal amarillo, está formando una estructura de precios denominada Cup with Hundle, o Tasa con Asa, generalmente asociada con futuros incrementos importantes en los precios.

Paralelamente, desde mediados del 2018, muchos inversionistas, especialmente institucionales han comenzado a aumentar sus posiciones en Oro, todo lo cual podría apuntalar la futura tendencia en su cotización.

 

¿Cómo se ha movido el Oro?

El precio del Oro experimentó un importante aumento entre los años 2002 y 2011. En ese período, la cotización de este importante metal subió de US$ 300/Onza hasta superar ligeramente los US$ 1,800/Onza.

 

A partir del 2011, la mayor parte de los minerales experimentó una disminución en sus precios y el del Oro cayó hasta alcanzar un mínimo de US$ 1,100 para finales del 2015.

Desde esa época, el precio del Oro se mantuvo relativamente estable hasta mediados del 2018, cuando comenzó a subir progresivamente hasta el tercer trimestre del 2020, superando ligeramente los US$ 1,800/Onza.

Desde septiembre del 2020 hasta finales del 2021, la cotización del oro experimentó una ligera caída, la cual podría considerarse una consolidación, más que una corrección.

Durante el mes de febrero de este año, el precio del Oro subió casi 6%, superando además un importante nivel de resistencia y en los primeros días de Marzo, esta tendencia se está consolidando.

 

¿Es una buena inversión?

Si usted le pregunta a personas mayores de 70 años, probablemente encontrará muchas respuestas favorable a considerar al Oro como una buena inversión de largo plazo. En cambio, los jóvenes están más interesados en invertir en tecnología y empresas que les sean afines.

No obstante, Warren Buffett por ejemplo, con sus 91 años a cuestas, se ha pasado muchas décadas manifestando lo inconveniente que resulta invertir en Oro en el largo plazo.

En realidad, el precio del Oro, a lo largo de la historia ha experimentado períodos cortos en los que subió muy rápido, seguido de períodos muy largos en los que su cotización se mantuvo estable o mostró una tendencia hacia la baja.

Esto, sin embargo, podría estar cambiando. En los últimos 20 años, el precio del Oro se ha mantenido en niveles históricamente muy altos y su tendencia, en la mayor parte de estas dos décadas, ha sido creciente.

 

¿Taza con Asa?

Dentro del Análisis Técnico existen diferentes figuras que permiten explicar, anticipar o entender ciertos movimientos en los precios de las acciones, índices, materias primas o divisas.

Algunas de estas figuras son muy conocidas como Doble TopW , cabeza con hombros o triángulo ascendente.

En cambio, Copa con Asa es una de esas formaciones de precios, no muy utilizada por los traders que participan en los mercados de corto plazo, pero sí muy conocida dentro de los inversionistas de mediano plazo, principalmente de aquellos que invierten en acciones, ETFs e Índices.

William O’Neil y sus colaboradores en el prestigioso diario financiero, Investors Business Daily (IBD), han estudiado esta formación de precios durante décadas.

Ellos mencionan haber comprobado que las acciones (o instrumentos financieros) cuyos precios tienen una tendencia ascendente y en algún momento de este crecimiento en sus precios, adquieren la forma de la Taza con asa, no solamente garantizan la continuación de su tendencia, sino que suelen subir, desde ese momento, de manera espectacular.

En casi todos los ejemplares diarios del IBD, usted podrá encontrar alguna referencia, ejemplo o mención a la formación Taza con Asa. A continuación, les comparto sólo un párrafo de lo que se menciona en el IBD sobre este tema:

“Entre los ocho patrones de base principales, que incluyen la  base ascendente ,  la base sobre la base ,  el doble fondo ,  la base plana ,  la bandera alta y apretada ,  la base IPO  y  el platillo  , la Taza con Asa sigue siendo hasta el día de hoy una de las más exitosas.

¿Por qué? Sencillo. A lo largo de los siglos, la naturaleza humana no ha cambiado. La codicia, el miedo, la esperanza, la desesperación y otras emociones impulsan los precios de las acciones. También lo hacen las leyes de la oferta y la demanda.

Esta es la razón por la que vale la pena dedicar tiempo a revisar los gráficos de los mayores ganadores del mercado.

Como verá, la forma general de la taza con asa y otros patrones gráficos críticos aparecen una y otra vez. Es por eso que le dan al inversionista preparado una ventaja en el mercado de valores. (Puede examinar más de un siglo de historia entre los más grandes ganadores del mercado de valores yendo a la cuarta edición del clásico del fundador de IBD, William O’Neil, «Cómo ganar dinero en acciones», y estudiando el Capítulo 1).”

Efectivamente, en dicho libro, William O’Neil dedica todo un capítulo a esta formación, explicando con mucho detalle, como identificarla y utilizarla en nuestro favor.

La Forma del Oro

En los últimos años, el precio del Oro ha venido moviéndose a través de una base equivalente a la de la Taza con Asa.

En el gráfico anterior, construido en base al GLD que es el ETF que réplica al precio del Oro, se puede apreciar claramente la formación Taza con Asa.

El aspecto más destacable en el mencionado gráfico, es que, en este caso, se refiere a una formación de largo plazo. Es decir, cada barra en el gráfico representa un mes y el tamaño de la tasa supera los diez años.

Por lo tanto, de consolidarse esta base precios, podríamos estar enfrentando una nueva tendencia de largo plazo en el precio del Oro, la cual podría tener una duración de muchos años.

El rendimiento potencial de esta inversión sería superior a la observada en la primera década de los años 2,000.

¿Es momento de invertir?

El comportamiento del precio del oro durante el mes de Febrero y en lo que va de Marzo, ubica a esta inversión, muy cerca de su nivel óptimo de compra.

El desenvolvimiento del conflicto en Ucrania, sin embargo, ha impulsado el precio del Oro de manera acelerada. La mayor duda reside en la posibilidad que la cotización de este metal continúe subiendo o corrija, dependiendo de la resolución de esta guerra.

Por otro lado, también existe la amenaza de la FED de Estados Unidos en el sentido de iniciar un proceso de aumento en las tasas de interés. Ello, muy probablemente, afectará negativamente al precio del Oro.

En consecuencia, enfrentamos a un precio del Oro a un nivel muy cercano al óptimo dentro de una base del tipo Taza con Asa con las consecuencias a corto plazo del conflicto en Ucrania y los anuncios de la FED con respecto al incremento en las tasas de interés.

No obstante, si el precio del Oro consolida esta formación, enfrentaremos un precio de compra con un bajo riesgo.

 

Artículos que te pueden interesar

    ¿Ahorrista o inversionista?
    icon 29 • Jul • 2025

    La disminución en las tasas de interés está afectando los rendimientos de los depósitos bancarios y en general, de la mayor parte de los instrumentos de Renta Fija. Recientemente, un anuncio de una de las principales instituciones financieras del país, revelaba que el rendimieto neto y efectivo de una cuenta de ahorros era del orden […]

    La moda de invertir en IPO1s
    icon 29 • Jul • 2025

    En los últimos años, los inversionistas se han visto cada vez más interesados en invertir en las empresas que están «saliendo al mercado», es decir, cuyas acciones comienzan a negociarse en la Bolsa de valores. Este proceso que se llama en ingles IPO (lnitial Public Offering), atrae a muchos inversionistas por las enormes ganancias que […]

    ¿Comprar un seguro o implementar una estrategia de protección?
    icon 29 • Jul • 2025

    El riesgo financiero que puede generar un cese laboral, una enfermedad, un accidente o el fallecimiento de quien provee la mayor parte los ingresos es real y si se presenta, definitivamente tendrá un impacto importante en tu economía o en la de tu familia. Por esta razón es muy importante contar con una estrategia de […]

    Evergrande: ¿el inicio de otra crisis financiera?
    icon 29 • Jul • 2025

    Este gigante inmobiliario Chino ha anunciado que no está en condiciones de asegurar el pago de sus obligaciones financieras ascendentes a US$ 300,000 millones. A pesar de su importancia dentro del sector de la construcción y de la cuantiosa deuda contraída con el sistema financiera internacional, resulta poco probable que este problema, por sí solo, […]

    Incremento de impuestos a la vista
    icon 29 • Jul • 2025

    Hace unos días el Poder Ejecutivo le envió al Congreso el pedido de delegación de facultades durante 120 días en materia tributaria, financiera y reactivación económica. De acuerdo con lo indicado por el ministro de economía, Pedro Francke, la prioridad es cobrar las deudas de las grandes empresas y hacer una reforma tributaria que permita […]

    ¿El oro vuelve a brillar?
    icon 29 • Jul • 2025

    El Oro está construyendo una base de precios que, si logra consolidarse en las siguientes semanas o meses, podría dar inicio a un Secular Bull Market es decir, un Mercado alcista de largo plazo. El precio del metal amarillo, está formando una estructura de precios denominada Cup with Hundle, o Tasa con Asa, generalmente asociada con futuros incrementos importantes en […]

    Descubriendo el mundo de los bonos corporativos
    icon 29 • Jul • 2025

    Cuando se trata de entender el mundo de las finanzas, es importante conocer diferentes instrumentos de inversión. Los bonos corporativos son una opción que merece la pena explorar, especialmente si eres nuevo en este campo. En este artículo, te introduciremos en el fascinante universo de los bonos corporativos, explicando sus características, riesgos y beneficios de […]

    Las notas estructuradas: entendiendo una opción de inversión
    icon 29 • Jul • 2025

    El mundo de las finanzas puede parecer un laberinto complicado para aquellos que no están familiarizados con sus términos y conceptos. Sin embargo, no es necesario ser un experto para explorar algunas opciones de inversión interesantes, como las notas estructuradas. En este artículo, te llevaremos de la mano para comprender qué son las notas estructuradas, […]

    Charlie Munger: las enseñanzas que deja el aliado más fiel de Warren Buffett
    icon 29 • Jul • 2025

    Berkshire Hathaway, la firma de inversión donde Munger se desempeñó como vicepresidente, informó en un comunicado de prensa que el gurú de las inversiones falleció “en paz”. Esta semana el mundo de las inversiones se puso de luto pues falleció Charlie Munger a los 99 años. Charlie Munger fue uno de los inversionistas estadounidenses más […]

    Todos seremos inversionistas algún día
    icon 29 • Jul • 2025

    Aprender a invertir es una necesidad vital. En algún momento de nuestra vida, tendremos el dinero o la edad suficientes como para vernos en la necesidad de manejar nuestro propio patrimonio. En realidad, no existen muchas alternativas lo suficientemente rentables y seguras como para desvincularse de este tema y confiar en que recibiremos el rendimiento […]