La moda de invertir en IPO1s

En los últimos años, los inversionistas se han visto cada vez más interesados en invertir en las empresas que están «saliendo al mercado», es decir, cuyas acciones comienzan a negociarse en la Bolsa de valores.

Este proceso que se llama en ingles IPO (lnitial Public Offering), atrae a muchos inversionistas por las enormes ganancias que se pueden obtener en un corto plazo.

Adicionalmente, muchas de las empresas más disruptivas y conocidas por los inversionistas jóvenes, han tenido unos debuts realmente impresionantes: Las acciones de Linkedin subieron de precio 100%, el mismo día que salieron a la bolsa de NY. Y otras como Facebook o Twitter han generado altos retornos para quienes compraron sus acciones.

En ese sentido, el año 2020 ha sido muy fructífero en IPOs exitosos. Por ejemplo, Snowflake (SNOW) debutó el 16 de setiembre del año pasado en la bolsa de NY. a un precio de US$ 245 por acción y a comienzos de diciembre ya estaba en US$ 429.

Palantair Tech es otra de las empresas que tuvo su IPO el 30 de septiembre a un precio de US$ 10 por acción. Actualmente, su precio es de US$ 23.41, es decir 234% de ganancia en apenas seis meses.

Invertir en los IPOs de las empresas, sin embargo, no es un asunto fácil. Determinar las valoraciones o conseguir acciones antes del IPO, puede resultar una misión imposible para la mayor parte de los inversionistas individuales. Estas empresas suelten tener movimientos muy abruptos en los precios, lo que puede generar pérdidas muy importantes en las cuentas de inversión.

Sin embargo, hay algunas maneras muy interesantes y con menor riesgo para participar de este interesante Mercado. Una de ellas es a través, cuando no, de los ETFs.

Hay por ejemplo un ETF, cuyo símbolo en justamente IPO que constituye un importante vehículo de inversión en este tipo de empresas.

IPO es un ETF que está compuesto actualmente por acciones de 62 empresas diferentes cuyo debut en la Bolsa de Valores ha sido muy reciente.

La idea de este ETF es invertir en las empresas cuyas acciones salen a la bolsa y que tienen grandes probabilidades de ser parte, en un corto plazo, de alguno de los principales índices de la Bolsa.

El atractivo reside en el hecho que cuando una acción forma parte de un índice, su demanda se verá potenciada y su precio, muy probablemente subirá de manera significativa.

Existen muchos inversionistas institucionales que sólo invierten en Índices y muchos de los ETFs comprados por los inversionistas individuales, están formados por dichos índices.

En la actualidad, este ETF tiene en su composición, acciones de empresas muy conocidas como Uber, Zoom o Pinterest y su rendimiento, en los últimos doce meses ha sido de 109%. iProvecho!

Artículos que te pueden interesar

    ¿Ahorrista o inversionista?
    icon 29 • Jul • 2025

    La disminución en las tasas de interés está afectando los rendimientos de los depósitos bancarios y en general, de la mayor parte de los instrumentos de Renta Fija. Recientemente, un anuncio de una de las principales instituciones financieras del país, revelaba que el rendimieto neto y efectivo de una cuenta de ahorros era del orden […]

    La moda de invertir en IPO1s
    icon 29 • Jul • 2025

    En los últimos años, los inversionistas se han visto cada vez más interesados en invertir en las empresas que están «saliendo al mercado», es decir, cuyas acciones comienzan a negociarse en la Bolsa de valores. Este proceso que se llama en ingles IPO (lnitial Public Offering), atrae a muchos inversionistas por las enormes ganancias que […]

    ¿Comprar un seguro o implementar una estrategia de protección?
    icon 29 • Jul • 2025

    El riesgo financiero que puede generar un cese laboral, una enfermedad, un accidente o el fallecimiento de quien provee la mayor parte los ingresos es real y si se presenta, definitivamente tendrá un impacto importante en tu economía o en la de tu familia. Por esta razón es muy importante contar con una estrategia de […]

    Evergrande: ¿el inicio de otra crisis financiera?
    icon 29 • Jul • 2025

    Este gigante inmobiliario Chino ha anunciado que no está en condiciones de asegurar el pago de sus obligaciones financieras ascendentes a US$ 300,000 millones. A pesar de su importancia dentro del sector de la construcción y de la cuantiosa deuda contraída con el sistema financiera internacional, resulta poco probable que este problema, por sí solo, […]

    Incremento de impuestos a la vista
    icon 29 • Jul • 2025

    Hace unos días el Poder Ejecutivo le envió al Congreso el pedido de delegación de facultades durante 120 días en materia tributaria, financiera y reactivación económica. De acuerdo con lo indicado por el ministro de economía, Pedro Francke, la prioridad es cobrar las deudas de las grandes empresas y hacer una reforma tributaria que permita […]

    ¿El oro vuelve a brillar?
    icon 29 • Jul • 2025

    El Oro está construyendo una base de precios que, si logra consolidarse en las siguientes semanas o meses, podría dar inicio a un Secular Bull Market es decir, un Mercado alcista de largo plazo. El precio del metal amarillo, está formando una estructura de precios denominada Cup with Hundle, o Tasa con Asa, generalmente asociada con futuros incrementos importantes en […]

    Descubriendo el mundo de los bonos corporativos
    icon 29 • Jul • 2025

    Cuando se trata de entender el mundo de las finanzas, es importante conocer diferentes instrumentos de inversión. Los bonos corporativos son una opción que merece la pena explorar, especialmente si eres nuevo en este campo. En este artículo, te introduciremos en el fascinante universo de los bonos corporativos, explicando sus características, riesgos y beneficios de […]

    Las notas estructuradas: entendiendo una opción de inversión
    icon 29 • Jul • 2025

    El mundo de las finanzas puede parecer un laberinto complicado para aquellos que no están familiarizados con sus términos y conceptos. Sin embargo, no es necesario ser un experto para explorar algunas opciones de inversión interesantes, como las notas estructuradas. En este artículo, te llevaremos de la mano para comprender qué son las notas estructuradas, […]

    Charlie Munger: las enseñanzas que deja el aliado más fiel de Warren Buffett
    icon 29 • Jul • 2025

    Berkshire Hathaway, la firma de inversión donde Munger se desempeñó como vicepresidente, informó en un comunicado de prensa que el gurú de las inversiones falleció “en paz”. Esta semana el mundo de las inversiones se puso de luto pues falleció Charlie Munger a los 99 años. Charlie Munger fue uno de los inversionistas estadounidenses más […]

    Todos seremos inversionistas algún día
    icon 29 • Jul • 2025

    Aprender a invertir es una necesidad vital. En algún momento de nuestra vida, tendremos el dinero o la edad suficientes como para vernos en la necesidad de manejar nuestro propio patrimonio. En realidad, no existen muchas alternativas lo suficientemente rentables y seguras como para desvincularse de este tema y confiar en que recibiremos el rendimiento […]