¿Ahorrista o inversionista?

La disminución en las tasas de interés está afectando los rendimientos de los depósitos bancarios y en general, de la mayor parte de los instrumentos de Renta Fija.

Recientemente, un anuncio de una de las principales instituciones financieras del país, revelaba que el rendimieto neto y efectivo de una cuenta de ahorros era del orden del -9% al año.!!!

Esto muestra la dificultad que enfrentarán los ahorristas e inversionistas más conservadores para encontrar mecanismos que les permita, por lo menos, mantener el valor nominal de su capital.

En estas condiciones, será muy di? cil ubicar mecanismos de ahorro y de inversión rentables en los instrumentos típicos de Renta Fija. Los depósitos a plazo, los Fondos Mutuos y los Bonos tendrán, por mucho tiempo, rendimientos muy bajos.

¿Qué se puede hacer?

s fundamental que los inversionistas tomen en cuenta que este es un proceso que durará, probablemente, muchos años o décadas, antes que las tasas de interés comiencen a subir nuevamente.

En consecuencia, deberán migrar hacia otro tipo de inversiones que les permita obtener mayores retornos, aún asumiendo un mayor riesgo o adquiriendo instrumentos financieros diferentes a los que han venido invirtiendo hasta hoy.

Mantenerse en los mecanismos de ahorro e inversión tradicionales dentro de los instrumentos de Renta Fija, consumirá el capital de los inversionistas en el tiempo, como efecto de la inflación y la necesidad del uso del capital para mantener su consumo personal.

¿Qué alternativas de inversión tenemos?

En el último año, nos hemos enfocado en la búsqueda de alternativas que permitan a los inversionistas, acceder a mayores retornos con muy bajos niveles de riesgo.

Contamos con diversas alianzas estratégicas que nos permite participar activamente de este Mercado, evaluando las posibilidades de inversión y colaborando con nuestros clientes en la selección de la mejor alternativa en cada momento.

Goal Capital puede ayudarlo en este proceso de manera profesional, contribuyendo a establecer sus metas financieras, así como la mejor ruta para alcanzarlas.

Algunas de estas alternativas son:

  • Fondos de factoring
  • Fondos de capital de trabajo
  • Fondos de deuda
  • Fondos inmobiliarios
  • Notas estructuradas
  • Fondos mutuos
  • Entre otros

¿Qué debes tomar en cuenta para elegir?

  • El horizonte de la inversión
  • La liquidez (Período mínimo de permanencia) La experiencia del gestor de fondos y la solidez del emisor
  • Las garan?as que ofrece cada alternativa
  • Los costos (Comisiones y penalidades)
  • La tasa de interés

Reconócete como inversionista

Conservador: se caracteriza por su aversión al riesgo. Valora mucho la seguridad y procurar asumir el menor riesgo posible, por lo que suele preferir las inversiones que le reporten rendimientos estables, de poco rendimiento, pero con bajos niveles de volatilidad.

Moderado: tolera ciertos niveles de riesgo. Busca obtener buenos rendimientos, pero sin asumir demasiado riesgo. Procura mantener un balance entre rendimiento y seguridad.

Agresivo: tiene una alta tolerancia al riesgo, su principal objetivo es obtener altos rendimientos y siempre buscara oportunidades mediante una estrategia dinámica. Por lo regular este tipo de inversionistas posee un alto conocimiento del mercado.

Recomendaciones

Recuerda que tomar decisiones de inversión sin haber evaluado todas las variables necesarias puede conducirte a errores que por lo general implican costos muy altos o resultados no deseados. Es importante buscar siempre un asesor financiero, quien podrá ayudarte a tomar mejores decisiones y configurar un portafolio de acuerdo a tu perfil, tus necesidades y expectativas.

Artículos que te pueden interesar

    ¿Ahorrista o inversionista?
    icon 29 • Jul • 2025

    La disminución en las tasas de interés está afectando los rendimientos de los depósitos bancarios y en general, de la mayor parte de los instrumentos de Renta Fija. Recientemente, un anuncio de una de las principales instituciones financieras del país, revelaba que el rendimieto neto y efectivo de una cuenta de ahorros era del orden […]

    La moda de invertir en IPO1s
    icon 29 • Jul • 2025

    En los últimos años, los inversionistas se han visto cada vez más interesados en invertir en las empresas que están «saliendo al mercado», es decir, cuyas acciones comienzan a negociarse en la Bolsa de valores. Este proceso que se llama en ingles IPO (lnitial Public Offering), atrae a muchos inversionistas por las enormes ganancias que […]

    ¿Comprar un seguro o implementar una estrategia de protección?
    icon 29 • Jul • 2025

    El riesgo financiero que puede generar un cese laboral, una enfermedad, un accidente o el fallecimiento de quien provee la mayor parte los ingresos es real y si se presenta, definitivamente tendrá un impacto importante en tu economía o en la de tu familia. Por esta razón es muy importante contar con una estrategia de […]

    Evergrande: ¿el inicio de otra crisis financiera?
    icon 29 • Jul • 2025

    Este gigante inmobiliario Chino ha anunciado que no está en condiciones de asegurar el pago de sus obligaciones financieras ascendentes a US$ 300,000 millones. A pesar de su importancia dentro del sector de la construcción y de la cuantiosa deuda contraída con el sistema financiera internacional, resulta poco probable que este problema, por sí solo, […]

    Incremento de impuestos a la vista
    icon 29 • Jul • 2025

    Hace unos días el Poder Ejecutivo le envió al Congreso el pedido de delegación de facultades durante 120 días en materia tributaria, financiera y reactivación económica. De acuerdo con lo indicado por el ministro de economía, Pedro Francke, la prioridad es cobrar las deudas de las grandes empresas y hacer una reforma tributaria que permita […]

    ¿El oro vuelve a brillar?
    icon 29 • Jul • 2025

    El Oro está construyendo una base de precios que, si logra consolidarse en las siguientes semanas o meses, podría dar inicio a un Secular Bull Market es decir, un Mercado alcista de largo plazo. El precio del metal amarillo, está formando una estructura de precios denominada Cup with Hundle, o Tasa con Asa, generalmente asociada con futuros incrementos importantes en […]

    Descubriendo el mundo de los bonos corporativos
    icon 29 • Jul • 2025

    Cuando se trata de entender el mundo de las finanzas, es importante conocer diferentes instrumentos de inversión. Los bonos corporativos son una opción que merece la pena explorar, especialmente si eres nuevo en este campo. En este artículo, te introduciremos en el fascinante universo de los bonos corporativos, explicando sus características, riesgos y beneficios de […]

    Las notas estructuradas: entendiendo una opción de inversión
    icon 29 • Jul • 2025

    El mundo de las finanzas puede parecer un laberinto complicado para aquellos que no están familiarizados con sus términos y conceptos. Sin embargo, no es necesario ser un experto para explorar algunas opciones de inversión interesantes, como las notas estructuradas. En este artículo, te llevaremos de la mano para comprender qué son las notas estructuradas, […]

    Charlie Munger: las enseñanzas que deja el aliado más fiel de Warren Buffett
    icon 29 • Jul • 2025

    Berkshire Hathaway, la firma de inversión donde Munger se desempeñó como vicepresidente, informó en un comunicado de prensa que el gurú de las inversiones falleció “en paz”. Esta semana el mundo de las inversiones se puso de luto pues falleció Charlie Munger a los 99 años. Charlie Munger fue uno de los inversionistas estadounidenses más […]

    Todos seremos inversionistas algún día
    icon 29 • Jul • 2025

    Aprender a invertir es una necesidad vital. En algún momento de nuestra vida, tendremos el dinero o la edad suficientes como para vernos en la necesidad de manejar nuestro propio patrimonio. En realidad, no existen muchas alternativas lo suficientemente rentables y seguras como para desvincularse de este tema y confiar en que recibiremos el rendimiento […]