La Moda de invertir en IPO1s

Por: Publicado el 12 enero, 2021

En los últimos años, los inversionistas se han visto cada vez más interesados en invertir en las empresas que están «saliendo al mercado», es decir, cuyas acciones comienzan a negociarse en la Bolsa de valores. 

Este proceso que se llama en ingles IPO (lnitial Public Offering), atrae a muchos inversionistas por las enormes ganancias que se pueden obtener en un corto plazo. 

Adicionalmente, muchas de las empresas más disruptivas y conocidas por los inversionistas jóvenes, han tenido unos debuts realmente impresionantes: Las acciones de Linkedin subieron de precio 100%, el mismo día que salieron a la bolsa de NY. Y otras como Facebook o Twitter han generado altos retornos para quienes compraron sus acciones.

En ese sentido, el año 2020 ha sido muy fructífero en IPOs exitosos. Por ejemplo, Snowflake (SNOW) debutó el 16 de setiembre del año pasado en la bolsa de NY. a un precio de US$ 245 por acción y a comienzos de diciembre ya estaba en US$ 429. 

Palantair Tech es otra de las empresas que tuvo su IPO el 30 de septiembre a un precio de US$ 10 por acción. Actualmente, su precio es de US$ 23.41, es decir 234% de ganancia en apenas seis meses.

Invertir en los IPOs de las empresas, sin embargo, no es un asunto fácil. Determinar las valoraciones o conseguir acciones antes del IPO, puede resultar una misión imposible para la mayor parte de los inversionistas individuales. Estas empresas suelten tener movimientos muy abruptos en los precios, lo que puede generar pérdidas muy importantes en las cuentas de inversión.

Sin embargo, hay algunas maneras muy interesantes y con menor riesgo para participar de este interesante Mercado. Una de ellas es a través, cuando no, de los ETFs. 

Hay por ejemplo un ETF, cuyo símbolo en justamente IPO que constituye un importante vehículo de inversión en este tipo de empresas. 

IPO es un ETF que está compuesto actualmente por acciones de 62 empresas diferentes cuyo debut en la Bolsa de Valores ha sido muy reciente.

La idea de este ETF es invertir en las empresas cuyas acciones salen a la bolsa y que tienen grandes probabilidades de ser parte, en un corto plazo, de alguno de los principales índices de la Bolsa. 

El atractivo reside en el hecho que cuando una acción forma parte de un índice, su demanda se verá potenciada y su precio, muy probablemente subirá de manera significativa.

Existen muchos inversionistas institucionales que sólo invierten en Índices y muchos de los ETFs comprados por los inversionistas individuales, están formados por dichos índices. 

En la actualidad, este ETF tiene en su composición, acciones de empresas muy conocidas como Uber, Zoom o Pinterest y su rendimiento, en los últimos doce meses ha sido de 109%. iProvecho!

toto slot

toto togel

toto slot

slot gacor